miércoles, 15 de diciembre de 2010

Final de trimestre: Lo bien hecho, bien hecho está.

Os dejo una selección de proyectos de este trimestre y os animo a continuar por el buen camino para que en el próximo trimestre consigamos proyectos aún mejores!!!!!















sábado, 11 de diciembre de 2010

Poner música en tu web


Ese es el códico que debeis añadir par tener música en el blog, claro está es teneis que cambias el nombre de la imagen del fondo por la que queráis y los link, vlink y alink los podéis suprimir ya que son para elegir el color de los enlaces y puede que eso ya lo tengáis puesto, el nombre de la canción también debéis cambiarlo por el de la vuestra.
Importante:

Las imágenes utilizadas y la música utilizada deben estar en la misma carpeta que la página.
El formato de la canción debéis ponerlo, a veces hay determinados formatos que no lee, el mp3 sí.
No debéis tener mas que una apertura de cuerpo en vuestra página , ¡¡¡¡¡sólo se abre el body una vez!!!!! de lo contrario no funcionará.
Los nombres de las páginas deben ser sencillos, números y letras minúsculas, de lo contrario puede que no funcione, menos aún cuando lo intentéis subir a la red.

viernes, 10 de diciembre de 2010

Otra opción para subir la página a la web

Podemos plantearlo de dos formas:

1.Utilizar un programa que hay que instalar en nuestro ordenador (core lite)y coger los datos de FTP details en el panel de control de nuestra página en el servidor: http://www.000webhost.com/

2.Dentro del panel de control de nuestra página nos metemos en la opción file manager escogemos la carpeta public y luego le damos a upload, debes dar a examinar para navegar dentro de tu ordenador en busca que los archivos que deseas subir y luego das a ok, a la fichilla verde.

jueves, 9 de diciembre de 2010

La madera

A continuación os dejo las presentaciones de la madera que vimos en clase, creo que os serán de gran ayuda para la preparación del examen del próximo miércoles.



Anuncio: El lunes a la hora del recreo tendré abierto el taller para aquellos que queráis adelantar trabajo en la caseta de pájaros.

Cuidado con NVU


Cuando estamos haciendo nuestra página web y queremos insertar una imagen aparece un cuadro que pone examimar y podemos acceder a diferentes partes de nuestro ordenador para buscar las fotos. La insertamos y creemos que todo va bien porque en casa todo va bien pero cuando lo subimos a Internet o lo queremos ver en el ordenador del aula el resultado no es el esperado, vemos que aparecen todos los enlaces rotos ¿Qué ha pasado?
Cuando escogemos la foto navegando por nuestro ordenador a la página le indicamos el camino a seguir para encontrarla pero cuando cambiamos de ordenador, la página va a buscarlo de la misma manera, y claro, no lo va a encontrar, el ordenador de clase en mis imágenes no tiene por qué tener esa imagen que tanto te gusta.
¿Cómo podemos solucionarlo? Guardando las fotos en la misma carpeta que está guardada la página web, así cuando demos a examinar no haremos ningún camino, estará presente en esta primera carpeta y cuando lo llevemos en el pen llevaremos también guardada esta foto al lado de la página, así el programa que abra nuestra página buscará siempre las fotos en la carpeta donde está la página y siempre la encontrará.

Por tanto cuando subáis la página a Internet debéis subir también las fotos adjuntas para que todo funcione perfectamente. Al nombrar las páginas, las fotos y otros archivos que queráis subir utilizar siempre números y letras minúsculas y nunca espacios ni caracteres extraños para que no os encontréis problemas mas adelante.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Crea tu propio blog.

Los blog, también conocidos como bitácoras, son páginas web que se actualizan periódicamente y que recogen textos o artículos de uno o varios autores, de los cuales aparece primero el mas reciente. Los lectores pueden escribir sus comentarios sobre cada artículo lo que permite un diálogo casi instantáneo. Cada blog establece las normas de uso y su temática: los hay de tipo personal, periodístico, empresarial, tecnológico, educativo, etc.

Os dejo una lista de servidores que ofrecen este servicio gratuitamente:

http://es.over-blog.com/  (Muy muy sencilla)
http://es.wordpress.com/ (Una de las páginas más usadas en el mundo para la creación de blogs, tiene 1001 utilidades y herramientas)
http://www.blogger.com/  (Es el servidor donde está alojado mi blog, para utilizar este servicio debéis tener una cuenta google, utilizad un ordenador privado para que no os salga la verificación telefónica, si aún así os sale podéis intentar crea vuestra cuenta con google adwords)



A tener en cuenta al hacer un blog:

Es importante que no deis ningún dato de carácter personal como nombre, teléfono, etc. así mantendréis vuestra privacidad a salvo. El correo electrónico es importante darlo correctamente pues es el método más utilizado para la verificación y por tanto para que vuestro blog exista de verdad.


Al realizar la configuración podéis elegir quién puede escribir comentarios en vuestro blog, personalmente me quedo con la opción "cualquiera" con la condición de que siempre pueda moderar los comentarios, es decir, cuando alguien escriba un comentario en vuestro blog no será publicado hasta que le vosotros lo decidáis, siempre tenéis la opción de eliminarlos. (Es vuestro blog y debéis tener control sobre él).

Utilizad siempre imágenes, música y videos de libre distribución, si vais contra las normas del copyright puedes eliminar vuestro blog (Para más información : http://destellotecnologico.blogspot.com/2010/04/creative-commons.html )

Debéis siempre leer las condiciones de uso para evitar sorpresas.

lunes, 29 de noviembre de 2010

1º ESO Avisos de exámenes y proyectos.

Queridos alumnos, el fin de la evaluación se acerca y con ello exámenes y entregas de proyecto tanto de mi asignatura como del resto de materias que cursáis. Con el fin de facilitaros vuestra organización hace ya tiempo que os facilité el calendario de clases con sus exámenes y fechas de entrega.

Aún así prefiero recordar todas las fechas con el fín de evitar malentendidos.

Examen tema 2:

         1ºA Martes 30 de noviembre.
         1ºB Lunes 29 de noviembre. (Ya realizado)
         1ºC Jueves 2 de diciembre.
         1ºD Miércoles 1 de diciembre.

Examen recuperación tema 1:                            Será en el aula de 1ºB en horario de recreo.
 
         1ºA Viernes 10 de diciembre.
         1ºB  Jueves  9 de diciembre.
         1ºC Viernes 10 de diciembre.
         1ºD Juenes 9 de diciembre.

*Os recuerdo la obligación de presentaros a dicho examen si vuestra nota ha sido inferior a 3.
*Si vuestra nota está entre 3 y 5 podeís elegir entre hacer la recuperación o no pues hace media con la nota del examen del tema 2. (Ejemplo: si tenéis un 4 en el tema 1 y no os presentáis a la recuperación necesitáis como mínimo un 6 para que la media de la parte teórica sea 5)
*Si vuestra nota es superior a 5 no podéis realizar el exámen, la recuperación es algo excepcional y las notas serán apto (5) o no apto (se quedará la nota mas alta de los dos exámenes realizados siempre inferior a cinco)

Entrega de proyecto:         Maqueta de casa, diario de trabajo y planos.

1º A Lunes 13 de diciembre.
1º B Martes 14 de diciembre.
1ºC Lunes 13 de diciembre.
1ºD Lunes 13 de diciembre.

* Os recuerdo la necesidad de entregar el proyecto a tiempo puesto que la evaluación de vuestro curso es el día 16 y deben estar las notas puesta como muy tarde el día 15, lo que significa que los días señalados son los únicos de posible entrega. ¡Que no se olvide en casa!

Entrega de trabajos relacionados con el Althia:

Todos los grupos 13 de diciembre.


* Son los ejercicios que he colgado en el blog, de momento hay tres aunque si en las clases que restan de curso asistimos al aula althia puede que suba algún ejercicio, lo subiré lo antes posible para que podáis organizar vuestro tiempo de una manera eficaz.
* Los ejercicios servirán para valorar vuestro aprendizaje en el área de informática, son muy similares a los que hemos ido realizando a lo largo del curso, aún así si las dudas os acechan podéis preguntarme en clase o utilizar el servicio de comentarios del blog que reviso con regularidad.
* Podéis entregarme los ejercicios en una memoria flash u otro dispositivo de almacenamiento habitual debidamente identificado que mas tarde os devolveré o podéis mandarlo a mi dirección de correo electrónico (isabeltecnologia@hotmail.com) con vuestro nombre apellidos y curso.

1º ESO Ejercicio 3 Hoja de cálculo

El siguiente ejercicio está relacionado con el uso de la hoja de cálculo para realizarlo podéis utilizar OpenOffice Calc o Microsoft Office Excel 2007 o posterior.


Pasos:

1. Copia en la hoja de cálculo la siguiente tabla:



2.En la celda 2L debe aparecer la multiplicación de las celdas 2A,2B... hasta 2J.
3.En la celda 3L debe aparecer la suma de las celdad 3A,3B...hasta 3J.
4. En las celdas de la fila 4 deben aparecer la resta de los valores de su columna. Ejemplo: En la celda A4 debemos hacer la resta de las celdas A2 - A3.
5. Para ello os recuerdo que es el programa el que realiza los cálculos, no los debéis hacer vosotros a mano o con calculadora. Pensad también en la utilidad del arrastre para no tener que escribir a mano números consecutivos ni repetir una y otra vez la misma cuenta. También os recuerdo que para que se produzca uncáculo en una celda debéis empezar con el signo =.

12.Nombra este documento con tu nombre y las iniciales de tus dos apellidos junto con tu curso y las letra HC2. Ejemplo: Isabel_GD_1A_HC2.

1º ESO Ejercicio 2 Hoja de cálculo

El siguiente ejercicio está relacionado con el uso de la hoja de cálculo para realizarlo podéis utilizar OpenOffice Calc o Microsoft Office Excel 2007 o posterior.





Pasos:

1. En este ejercicio deberás escribir tu horario de clase.
2. En la primera celda debe aparecer la palabra HORARIO en letras mayúsculas, negrilla, subrayado y centrado en una celda que ocupe todo el ancho del horario que realizaremos en adelante.
3. La celda de horario tendrá el fondo negro y la letra blanca a tamaño 16 Arial.
4. El resto de la tabla deberá ir en letra Times New Roman a tamaño 12 y color negro.
5. En la siguiente línea debe aparecer una celda con las palabras : horas/días. El resto de celdas serán los dias de la semana de lunes a viernes. En esta fila todo debe aparecer el letras minúsculas y en negrilla.
6. A continuación en la primera columna deben aparecer los horarios en letra cursiva.
7. Debemos poner en cada columna las asignaturas correspondientes a cada día.
8. El recreo debe aparecer en una celda común que ocupe los días de lunes a viernes, debe aparecer centrado y en negrilla.
9. Cada celda de la misma asignatura debe tener el fondo de un mismo color. Ejemplo: El fondo de las celdas donde aparece tecnologías será azul claro.
10. En cada celda de asignatura debemos insertar como comentario el nombre del proferor/a que la imparte.
11. Debemos señalar la tabla para que tenga bordes en todas sus celdas.
12.Nombra este documento con tu nombre y las iniciales de tus dos apellidos junto con tu curso y las letra HC. Ejemplo: Isabel_GD_1A_HC.


Si no tienes alguno de los tipos de letra nombrados instalado en tu ordenador elige otro en su lugar e indicalo al final de documento. Ejemplo: Atención:Por no tener instalado el tipo de letra calibri he utilizado en su lugar el tipo de letra Vivaldi.

1º ESO Ejercicio 1 Procesador de textos

El siguiente ejercicio está relacionado con el uso del procesador de textos para realizarlo podéis utilizar OpenOffice Writer o Microsoft Office Word 2007 o posterior.


Pasos:
1. Elige tu poema favorito y escribe su nombre al comienzo de la página.
2. Centra el título, debe aparecer en negrilla y subrayado.
3. Cambia su color a rojo, su tamaño debe ser 16 y su estilo de letra Times New Roman.
4. En la segunda línea debe aparecer el nombre del autor en letra cursiva, de color negro, tipo de letra arial, tamaño 12 y debe estar pegado a la izquierda de la página.


5. Deja un renglón libre.
6. Escribe el poema y centra todos sus versos.
6.El poema debe estar escrito en letra calibri, de color verde oscuro.
7. Pon el fondo de la hoja de color azul
8. Recuerda usar el corrector ortográfico que te ofrecen los procesadores de texto para no tener faltas de ortografía, estos correctores no son infalibles, si tienes dudas busca en un diccionario, si aún así no te ha quedado claro pregunta tu familia o profesores.
9. Para terminar debes hacer una lista numerada con tres razones por las que te gusta ese poema.
10.Esta lista debe estar justificada (que se ajuste a ambos márgenes), en color negro, tipo de letra Times New Roman.
11.Nombra este documento con tu nombre y las iniciales de tus dos apellidos junto con tu curso y las letra PT. Ejemplo:   Isabel_GD_1A_PT. 


Si no tienes alguno de los tipos de letra nombrados instalado en tu ordenador elige otro en su lugar e indicalo al final de documento. Ejemplo: Atención:Por no tener instalado el tipo de letra calibri he utilizado en su lugar el tipo de letra Vivaldi.

jueves, 25 de noviembre de 2010

Preparación tema 4 Bachillerato

1.¿Qué es una wiki?
2.¿Qué es un blog?
3.¿Qué significan las siglas RSS?
4.¿Qué significa el concepto Podcast?
5.¿Qué significa LCMS?
6.¿Qué significa aplicación en línea?Pon un ejemplo.
7.Explica el funcionamiento de las redes Peer to peer.
8. ¿Para qué se utiliza flickr?
9. Razona la utilidad de la wikipedia.
10.¿Qué significan las siglas CNICE?
11.¿Pára qué sive moodle?
12. ¿Para qué se puede utilizar la Zona Clic?
13. ¿Qué pretende el proyecto Descartes?
14.¿Para qué sirve Skype?¿Dentro de qué servicio se podría encuadrar?
15. ¿Cómo se realiza el intercambio de archivos en las redes P2P?

Preparación tema 3 Bachillerato

1. Funciones básicas del sistema operativo.
2. Diferencias fundamentales entre linux/windows.
3.Características a destacar en windows.
4.Elementos fundamentales del escritorio de windows.
5: Elementos fundamentales del escritorio de linux.
6.¿Qué quiere decir intérprete de comandos?
7.Elementos fundamentales de las ventanas de windows y linux.
8. Tres ejemplos de elementos de interacción.
9.Nomenclatura de las unidades lógicas.
10.¿Qué es nautilus?
11.¿Qué conviene tener en cuenta en cualquier explorador?
12.¿Qué tipos de usuarios se te ocurren en un sistema operativo?
13.¿Cómo se instalan o desistalan las distintas aplicacaciones?
14.Operaciones usuales en el mantenimiento del ordenador.
15.¿En qué consiste el cortafuegos?
16.Pasos para compartir recursos en red.

domingo, 7 de noviembre de 2010

VOCABULARIO TEMA 3


• Plug & Play:

( PnP) es la tecnología que permite a un dispositivo informático ser conectado a un ordenador sin tener que configurar (mediante jumpers o software específico (no controladores) proporcionado por el fabricante) ni proporcionar parámetros a sus controladores. Para que sea posible, el sistema operativo con el que funciona el ordenador debe tener soporte para dicho dispositivo. Coloquialmente lo podríamos traducir como: enchufar y usar.

No indica que no sea necesario instalar controladores adicionales para el correcto funcionamiento del dispositivo. Plug and Play no debería entenderse como sinónimo de "no necesita controladores".



• Hot plug

Es la capacidad de un periférico para ser conectado o desconectado cuando el ordenador está encendido.

• Jumper:



Es un elemento para interconectar dos terminales de manera temporal sin tener que efectuar una operación que requiera herramienta adicional. Dicha unión de terminales cierra el circuito eléctrico del que forma parte.





• Firmware:



Ess un programa que es grabado en una memoria ROM y establece la lógica de más bajo nivel que controla los circuitos electrónicos de un dispositivo. Se considera parte del hardware por estar integrado en la electrónica del dispositivo, pero también es software, pues proporciona la lógica y está programado por algún tipo de lenguaje de programación. El firmware recibe órdenes externas y responde operando el dispositivo.



Se encuentra el firmware en monitores, unidades de disco, impresoras, microprocesadores, etc.



El BIOS es un programa firmware.



El firmware ha evolucionado para significar casi cualquier contenido programable de un dispositivo de hardware.



• Suites:



En informática, una suite es un conjunto de aplicaciones y herramientas de software incluidas en un sólo paquete y que, por lo general, comparten un aspecto similar y se integran entre sí.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Ejemplos de preguntas de examen de 1ºBachillerato en Tecnologías de la Información y la Comunicación

Tema 1

1. ¿Que tiene como objetivo la inteligencia artificial?
2.¿Me podrías explicar que son los transistores orgánicos?¿que se pretende con ellos?
3.Una de las principales características de la tecnología multimedia actual es la interactividad ¿en qué consiste?
4.Enumera los cuatro grandes riesgos de la sociedad de la comunicación y las nuevas tecnologías.
5.Ordena cronológicamente la aparición de los siguientes avances tecnológicos.(Evolución de las tecnologías de la información en el siglo XX)
6. Di si son ciertas o falsas las siguiente afirmaciones sobre la evolución de las tecnologías de la información en el siglo XX.






Tema2


1. Pasar un número de código binario a decimal o hexadecimal y viceversa.
2. Comparar y ordenar de mayor a menor números en distintas codificaciones.
3.Diferenciar entre bit y byte, saber hacer cambio de unidades (ejemplo de terabyte a kilobyte)
4.Partes de un microprocesador y función de las mismas.
5.¿Qué significa Hz y qué tiene que ver con el funcionamiento de un ordenador?
6.¿Cual es la misión de la RAM?
7. Enumera y compara los tres tipos de puertos de comunicación mas comunes.
8.¿Qué es una tarjeta de expansión?
9.¿Qué es un controlador?¿Con qué otro nombre los conocemos?
10. ¿Cuál es la clasificación mas general de periféricos?
11.¿Qué es un teclado ergonómico?
12.¿Qué significa ppp?
13.¿Qué tipos de pantallas conoces?(explica cómo funcionan)
14.¿Qué tipos de impresoras conoces? (explica cómo funcionan)
15. ¿Qué es un disco flexible?¿y los ZIP?
16.¿Qué es un disco CD-ROM?¿cómo se procede a su lectura?
17.¿Qué es un disco duro?¿que tipos conoces y en qué se diferencian?
18.¿Para qué sirve el denominado software de red?
19.¿Qué significa LAN?
20.Explica las diferencia entre una red en anillo y una red en estrella.
21.¿Qué es un hub?
22.¿Qué dispositivo utilizarías para conectar una red en estrella si quiesieras evitar en lo pisible la sobrecarga de la red? ¿Por qué?
23. ¿En qué consiste el cableado de fibre óptica?
24.¿Qué es una WIFI?
25.¿Qué es una VPN?
26.¿qué significa ADSL?
27.¿Qué es un enrutador?
28. La conexión vía satélite está callendo en desuso, ¿por qué?
29.Conexión por ondas radioeléctricas ¿con qué iniciales identificamos este tipo de conexión de ordenadores?
30.Enumera los tipos de conexión móvil que conozcas.

jueves, 10 de junio de 2010

Para puntuar en la página web



1. Funcionamiento efectivo de los marcos.
2. Colgar la página en internet.
3. Insertar algún video.
4. Insertar imágenes.
5. Insertar sonido (reproductores, de fondo...)
6. Efectos especiales de java (trucos)
7. Vínculos
dentro del mismo documento
a otro documento vuestro
a una página externa
de correo electrónico
8. Alguna tabla.
9. Estética (cambio de fondos por imágenes o colores, tipo de letra, color, etc.)
10. Cursor original.
11.Otras mejoras.

Si queréis ver ideas podéis visitar:

página con ideas

martes, 8 de junio de 2010

Poner música de fondo en tu página web



Os dejo las órdenes necesarias para poder poner música de fondo en tu página web, recuerda que la canción debe estar en la misma carpeta que la página y que debéis subirla a internet. Podéis subir música en varios formatos pero comprobar que la extensión es correcta.

Poner un cursor diferente en tu página web



Para ello tendrás que utilizar una imagen con extensión ".cur" o ".ani"(si deseas poner un cursor animado), no son las mas usuales pero podéis utilizar un convertidor de formato para cambiar a .cur otras imágenes mas comunes como .gif (a ".ani" )o .jpg(a ".cur").

Como siempre, podéis utilizar el programa que queráis, yo os dejo este link donde podeis disponer de un programa para tal fin, si elegis la opción portable podréis llevarlo en el pendrive y no necesita instalación:

http://hotfile.ms/iconlover-4.22.html

Os dejo arriba las órdenes necesarias para que podáis poner un ratón original en vuestra página.

¡¡¡Estoy deseando ver vuestros trabajos!!!

miércoles, 26 de mayo de 2010

Publicar una web


Para que tu página web pueda estar disponible en la red debes seguir los siguientes pasos:

1º Descarga e instala en un ordenador un programa de transferencia de archivos FTP (te recomiendo "CORE FTP LITE" es gratuito y puedes descargarlo desde softonic)
2º Accede a un servidor gratuito donde alojar tu web y crea una cuenta (puedes usar http://www.000webhost.com/, no tiene publicidad)
3º Te mandarán un correo electrónico en el tienes la direccion de tu página web y la dirección de tu panel de control de la web, para la que necesitaras acceder por medio de usuario y contraseña.
4ºEn el panel de control accede a "file manager" y borra el archivo de prueba (deben quedar: public, up, ftpquota, do not up load here)
5ºAccede a "view ftp details", aqí encontrarás la información necesaria para la transferencia de archivos.
6ºAbre el core lite y rellena:
Site Name --- lo que quieras
host/IP/URL --- la que te dan
user name --- el que te dan
password --- el tuyo
El resto dejalo como estaba y da a connect
7ºSe abrirá una pantalla del core dividida en dos parte:
A tu izquierda podrás ver los archivos de tu ordenador.
A tu derecha los de tu página web
8ºCombrueba que estas conectado, para segurarte da al botón de los dos puntitos azules que hay en la parte de la web: Reconnect
9ºEn la parte de la web accede, pincha en la carpeta public.
10ºSelecciona en la parte de los archivos de tu ordenador los que quieras subir, señala uno y da a la flecha azul de upload.
11ºComprueba que ahora se ha duplicado en la otra parte de la pantalla, en la parte de la web y en la ventana de abajo del core aparece : No transfers, esto significa que ya ha terminado la transferencia de ese archivo y puedes continuar con el siguiente.
12ºAntes de subir la que quieras que sea tu página inicial cambiala el nombre por el de index y no le pongas extensión, ya está listo para subir. (lo subes igual que el resto de los archivos)Súbele tanto con extension (index.html) como sin ella (index).
13º Tu página ya está lista para ser visitada, recuerda que es un servidor gratuito y tardará un poco en cargar por lo que las fotos y los videos pueden tardar un minutillo en salir a escena.(Puedes seguir modificando tu página subiendo nuevos archivos, borrando antiguos, rectificándolos, etc.)
Si no puedes dejar el archivo intex sin extensión no te preocupes, súbelo como texto intex.txt y después en el servidor accede al file manager y cambiale el nombre por el de index.html y por fin habrás terminado.
14º ¡¡¡Ya puedes mandar el link de tu página a tus amigos!!!

Recuerda que para poder visualizar de manera correcta los efectos, trucos de html, de tu página deberás utilizar Internet Explorer.

martes, 20 de abril de 2010

Cambiar la imagen del fondo de tu blogger


Para poder poner una imagen de fondo debes seguir los siguientes pasos:
1ºAccede a tu blog
2ºPersonalizar
3ºDiseño
4ºEdición HTML
5ºEncontrará un texto muy largo, busca un texto similar al siguiente:
body {
margin: 0;
text-align: center;
min-width: 760px;
background: .............................
6ºSustituye todo lo que pone en la linea de background por:
background:url(dirección de la imagen(lo del http......)) ;
7º¡Cuidado! La dirección debe corresponder sólo a la imagen y por lo tanto terminará generalmente en.jpg o .gif

PON MÚSICA EN TU BLOG



Si quieres poner música en tu blogger sigue los siguientes pasos:
1º Entra en tu blog
2º Personalizar (Arriba a la derecha)
3º Selecciona la pestaña DISEÑO.
4º Selecciona la opción ELEMENTOS DE PÁGINA.
5º Da a uno d los cuadros en los que pone : AÑADIR UN GADGET.
6º Elige la opción HTML
7º Elige y pon el título que te gusta.
8º En el apartado de contenidos copia el códgo html que te suministra la página web.

¿Dónde encuentras este código? Hay infinidad de páginas web que lo suministrar. Podeis utilizar el link de música que os dejé en la entrada anterior.

lunes, 19 de abril de 2010

Creative Commons


Al igual que ocurre con el software, algunas personas o empresas pueden desear hacer públicas sus creaciones, tales como fotografías, videos y otro material multimedia, sin exigir derechos de autos sobre las mismas.

Creative Commons es una organización no gubernamental sin ánimo de lucro, con sede en varios países, que establece licencias para la ditribución y uso de de obras y creaciones. Las licencias permiten el uso de ese material original bajo algunas condiciones, que establecerá el autor, con base en las siguientes restricciones:

Reconocimiento: El material puede ser distribuido, copiado y exhibido.

No comercial: Las mismas condiciones que el anterior con la condición de que no se utilice con ánimo de lucro.

Sin obra derivada: podrá ser distribuido, copiado y mostrado libremente pero no así cualquier material derivado del mismo.

Compartir igual: El material puede ser copiado, distribuido y mostrado libremente. También se puede crear material derivado del mismo pero su distribución debe hacerse obligatoriamente bajo la misma licencia que ampara la original.



Os dejo varios links interesantes de descarga ilimitada, libre, legal y gratuita con archivos que llevan este tipo de licencia:

Para música:
http://www.jamendo.com/es/tag/pop

Para fotos:
http://www.flickr.com/