martes, 29 de noviembre de 2011

Partes de la web.

Valoraciones:

encabezado 0,1

nombre sencillos ( sin espacions ni caracteres extraños) 0,1

texto centrado 0,1

texto cambiado de tamaño 0,1

texto en negrilla 0,1

texto en cursiva 0,1

texto subrayado 0,1

saltos de linea 0,1

sangría 0,1

lista numerada 0,1

lista no numerada 0,1

supíndice o superíndice 0,1

línea de separación 0,1

línea de separación personalizada 0,1

comentarios invisibles 0,1

tabla 0,2

con borde 0,1

con celdas de distinto tamaño 0,3

con cabecera 0,1

con título 0,1

cambiada alineación horizontal 0,2

cambiada alineación vertical 0,2

imagen 0,1

imagen personalizada 0,1

tamaño personalizado 0,1

con texto alternativo 0,1

como fondo 0,1

vinculo a otro documento del mismo sitio 0,1

vínculo a un documento externo del sitio 0,1

vínculo a otra parte del mismo documento 0,2

vínculo a una parte de otro documento del sitio 0,3

vínculo de correo electrónico 0,2

imagen como vínculo 0,1

colores de vículo sin visitar 0,1

color vínculo activo 0,1

color vínculo visitado 0,1

marco mínimo 3 0,1

parte que no se pueda mover el tamaño del marco 0,1

sin barra de scrolling 0,1

target en el mismo sitio 0,1

target a otra zona de los marcos 0,2

target a ventana nueva 0,1

target a toda la partalla 0,1

formulario de una linea 0,1

formulario de varias líneas 0,1

formulario de opciones simple 0,1

formulario de opciones múltiples 0,1

menu desplegable 0,2

campo de contraseña 0,1

botones reset y envío 0,1

música de fondo con reproductor alternativo 0,1

música de fondo 0,2

opción de quitar/poner música de fondo efectivas 0,2

video insertado 0,1

video insertado personalizado 0,3

ratón personalizado 0,2

ratón personalizado propio 0,3

colgada en la red con 3-6 errores 0,3

colgada en la red con 1-2 errores 0,4

visión global de la página (orden, coherencia, originalidad…) 1,5

texto animado 0,1

texto animado quitados enlaces externos 0,2

truco html 0,2

truco html personalizado y sin enlaces 0,2

index en la página inicial 0,1

otros 0,5

Material para la web


Apuntes
Textos animado (elimina la publicidad)

jueves, 10 de noviembre de 2011

Gimp: Práctica final.

Después de todas las prácticas haremos una final para poder practicar todo lo aprendido y aunque aún faltan varias prácticas para ello os dejo las imágenes de partida para el que desee ir avanzando.
La práctica tiene un tiempo aproximado de realización de una hora.
Imágenes iniciales:




El encargo es la portada de un libro sobre un hada etérea y sus mejores amigos, una mariquita gigante y un zorro diminuto, buscando la manera de salir del bosque en el que permanecen encerrados desde que sus ojos vieron el mundo por primera vez: Zoe.

Gimp: Práctica 6.

Vamos a aclarar esta foto que pasará de ser una foto del atardecer con muy poca luz a un soleado día de paseo:

Con la herramienta de selección por color seleccionamos las partes del cielo mas claras, una vez seleccionadas con la herramienta de relleno (el cubo) elegimos colorear la sección de un color azul claro.
Después con las tijeras seleccionamos todo lo que no sea cielo y lo aclaramos usando barra de menú, colores y dentro de esta niveles, para perfeccionarlo podemos usar también brillo y contraste.
Por último para dar el toque de luz a las nubes en filtros elegimos luces y sombras, destello con degradado.
¿Quién se acuerda ahora de ese día tan oscuro?

Gimp: Práctica 5

¿Qué debemos hacer para conseguir esta imagen?


Seleccionamos la flor con la herramienta de selección por color o selección difusa de la caja de herramientas. En ambos casos deberás jugar con el valor umbral para seleccionar toda la rosa, si aún así no lo consigues puedes utilizar las tijeras.
En este momento tienes seleccionada la rosa aunque lo que en verdad queremos cambiar es el resto de la foto, para cambiar esa selección damos a seleccionar en la barra de menú y, dentro de esta, invertir.
Ahora tenemos seleccionado todo a excepción de la rosa.
En la barra de menú, en la opción colores elegimos desaturar, vemos como todo lo seleccionado pasa a estar en blanco y negro.
Por último volvemos a la barra de menú, filtros y elegimos aquel filtro que mas nos guste.


miércoles, 9 de noviembre de 2011

Gimp: Práctica 5.










Queremos conseguir que salgan chispas de la tarta, para ello añadiremos la siguiente capa:


Usaremos la selección por color para seleccionar toda la zona oscura que no necesitamos y damos a suprimir.
En el diálogo de capas elegimos la opción blanquear.
Después movemos las chipas con la herramienta mover hasta que quede encima de la tarta.
Si aún las chispas son demasiado grandes utiliza la herramienta escalado.
Y...

Gimp: Práctica 3.








Con la herramienta niveles (dentro de la barra de menú, colores) podemos mejorar la siguiente imagen:


¿Lo has conseguido? La mejora es notable.

GIMP: Prácticas 1 y 2.

Práctica 1:

Debes conseguir realizar un montaje en el que el elefante esté posando detrás de la fuente de "El prado".



Práctica 2:
Debes conseguir:
      Rejuvenecer a la mujer quitándole las arrugas.
      Cambiar su color de ojos a rojo.